Un sistema operativo propio debido a los diversos problemas que ha tenido desde que el gobierno de EE. UU. prohibió al gigante tecnológico chino hacer negocios con casi cualquier empresa norte americana.
Cuando Huawei presentó su sistema operativo HarmonyOS el año pasado, era de suponerse que marchaba rumbo a reemplazar al Android. Huawei ha estado trabajando en el proyecto durante años, pero su situación con puede haberlo convencido de acelerar el desarrollo.
La prohibición le impidió cargar las aplicaciones de Google que forman parte de Android, y Huawei tuvo que crear su propia tienda de aplicaciones y reemplazar las otras aplicaciones populares de Android.
Los nuevos terminales Android de Huawei proporcionan los servicios móviles de (HME) en lugar de Google. Eso es todavía una significativa dependencia con el gigante operador del sistema.
El CEO de Huawei, Richard Yu, subió al escenario en la conferencia de desarrolladores de la compañía en Shenzen el jueves para anunciar el SDK HarmonyOS 2.0. El nuevo sistema operativo estará disponible en versión beta para los desarrolladores esta semana y se ejecutará en una variedad de dispositivos, incluidos relojes inteligentes, televisores y automóviles. Pero el ejecutivo confirmó que HarmonyOS admitirá teléfonos inteligentes a partir de diciembre.
Los primeros teléfonos Huawei que ejecuten HarmonyOS podrían ser lanzados el próximo año, confirmó el ejecutivo, sin proporcionar ningún detalle sobre qué esperar de estos dispositivos.
Nos mantendremos al tanto de la evolución de este proceso, hay que recordar que los terminales Huawei han llenado el cometido y hemos probado las innovaciones propuestas en los que se han presentado.